Psiconeurofisiologico/Poda Cerebral
En un artículo de un
diario pude leer “Los estudios sobre el desarrollo psiconeurofisiologico han
demostrado que las conexiones neuronales, que son determinantes para el
desarrollo del cerebro, dependen de estímulos, si estos estímulos no son
constantes, tales conexiones son eliminadas en un proceso denominado Poda
cerebral”
Este párrafo me llamo
la atención y trate de conseguir mayor información, dando de casualidad con
algo vital e importante para nuestras distintas etapas de aprendizaje.
Esta famosa poda
cerebral, es la que explica el por qué personas que casi nunca leen cuando se
enfrentan a un tema para su lectura y comprensión, casi no pueden hilar idea,
es que la falta de una constante practica de leer, ha ocasionado en él una poda
cerebral.
Pero eso no queda ahí,
por ejemplo nosotros mismos antes cuando escribíamos a máquina de escribir
mecánica, se nos hacia un mundo de dificultades, pero ahora casi muchos
escribimos en el mismo teclado pero en la PC casi sin ver, copiamos pegamos leemos
analizamos, etc. es decir nos hemos vueltos diestros en el manejo de una
computadora, esto debido a la práctica constante pero hemos dejado de lado
otras destrezas, quizás como haber perdido velocidad al escribir manualmente,
hemos dejado los libros para dar paso al Internet, somos demasiado ligeros al
dar nuestras opiniones, no tenemos esa unión entre el autor de un libro y
nuestros ratos de soledad y análisis, etc.
Pero estas podas
cerebrales, no solo se limitan a ciertas actitudes por decir intelectuales, sino
también a las físicas para ser más didáctico; muchos hemos practicado algún
deporte en particular y queremos echar la culpa al paso de los años de la
destreza perdida, pero tal vez pudimos haber perdido resistencia, pero la
destreza se perdió por falta de practica es decir nuestro cerebro provoco una
poda cerebral de estas.
Aun mas estas podas
cerebrales no solo se limitan a los aspectos intelectual o físico, si no
también alcanza la parte emocional es decir los sentimientos.
Esto último me hizo
pensar que si dejamos de expresar nuestras emociones y sentimientos de forma
arbitraria, nuestro cerebro realiza la poda de ellos, es así como nacen los
antisociales, las personas que no pueden comenzar una relación, inclusive los
afectos más nobles, es así como existen hombres y mujeres que desconocen y tienen indiferencia
a sus hijos.
Ahora será para algunos
difícil reconocerlo pero creo que más allá de la crítica lo dejo a su propio
ego personal, esperando que se tomen un minuto en su propio yo, para que sean
sinceros consigo mismos.
Hector.OGG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario